OBRAS FINALIZADAS

Renovación Colectora máxima
La 1° Colectora Máxima se encuentra ubicada en calle Lisandro Moyano, en el distrito El Plumerillo de Las Heras.Renovación total 1ra. Colectora máxima Gran Mendoza
Esta colectora junto a la 2° Colectora máxima ubicada en calle Olascoaga constituyen los principales elementos del sistema de macro recolección y transporte de efluentes cloacales al establecimiento depurador Campo Espejo que sirve a una fracción importante del Gran Mendoza (Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Las Heras)
El estado de la 1° Colectora Máxima exige su reemplazo dado que los gases presentes en la conducción, producto de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica, han deteriorado la parte superior de la cañería de hormigón simple y rmado que presenta entre 70 y 90 años de antigüedad.
aEsta obra se realizará en paralelo a la colectora máxima existente, en funcionamiento, por lo que se ha previsto en el proyecto el uso de equipos de by pass parciales móviles, de manera de disminuir el riesgo de desmoronamientos.
La obra consiste en la renovación de colectores cloacales terciarios
La 1ra. Etapa comprende las siguientes zonas:
Centro: sobre el área delimitada al oeste por Calle República del Perú, Dr. Moreno hacia el Este, Gral. Manuel Belgrano hacia el Norte y Patricias Mendocinas al Sur.
Norte: en el área delimitada al Oeste por calle Sarmiento, Sgto. Cabral hacia el Este, Uruguay al Norte y Marcos Burgos hacia el Sur.
Se está utilizando tubería de PVC cloacal con junta elástica de diámetro nominal de 160 mm, en una longitud aproximada de 4485 metros, a instalar en calles de hormigón y asfalto.
Avance general de la obra: 100%
La 2da. Etapa va desde la intersección de Lisandro Moyano y Manuel A. Saez hasta Lisandro Moyano y Los Sauces. Consta de 1321 m de extensión, a desarrollarse en cañería de PRFV de diámetro nominal de 1000 mm.
Avance general de la obra: 100%

La 3ra. Etapa de renovación abarca el tramo entre calles Manuel Dorrego y el Parque Industrial de Las Heras.Esta obra permitirá mejorar el sistema de recolección de efluentes previendo la incorporación de nuevos usuarios al sistema, además de hacer un mejor aprovechamiento del establecimiento depurador Campo Espejo, y por ende el potencial alivio del establecimiento depurador Paramillos.
Esta obra se realizará en paralelo a la colectora máxima existente, en funcionamiento, por lo que se ha previsto en el proyecto el uso de equipos de by pass parciales móviles, de manera de disminuir el riesgo de desmoronamientos.
La obra tiene una extensión 1104 m, a desarrollarse en cañería de diámetro nominal de 1000 mm. Beneficiará a 277.500 habitantes.
Financiamiento: ENOHSA
Avance general de la obra: 100%
La 4ta. Etapa comprende el tramo entre calles Ricardo Güiraldes y Manuel A Sáez. La ejecución será en paralelo a la colectora máxima existente, en funcionamiento.
Originalmente la obra tenía una extensión 770 m, a desarrollarse en cañería de diámetro nominal 1000 mm. Debido a que se está ejecutando el tramo entre Manuel A. Sáez y Pedro Pascual como adicional de la 2da etapa, la 4ta etapa de la obra se reduce a 367 m de extensión entre las calles Pedro Pascual Segura y Ricardo Güiraldes de Las Heras.
Avance general de la obra: 100%