AM por dentro

Establecimiento Potabilizador Potrerillos

¿Quienes somos?

Somos la empresa prestadora de servicios de agua potable y saneamiento más grande e importante de la provincia. Abastecemos de agua potable a más de 400.000 clientes en todo el territorio mendocino.

Nuestro compromiso de calidad incluye contar con un sistema de gestión ágil y moderno que nos permite atender todas sus necesidades. Ofrecemos atención personalizada y disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Organigrama

Misión

Promover el bienestar de la población prestando un servicio de agua potable y saneamiento de calidad, confiable y eficiente, preservando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de la economía.

Visión

Nuestra visión es universalizar el servicio de agua potable y saneamiento, en el área de concesión, siendo la referente de sustentabilidad ambiental de la región.

Área de servicio de Aguas Mendocinas

Según Contrato de Concesión

   
- Población servida de agua potable1.267.089 hab.
- Consumo de agua potable por habitante 487 l/día
- Cantidad de tanques 40
- Capacidad de almacenamiento 120.500 m3/día
- Establecimientos potabilizadores 10
- Perforaciones 136
- Estaciones de bombeo 32
- Capacidad de potabilización 898.371 m3/día
- Longitud de redes de agua potable 4.441 km.
- Edad promedio de las redes 35 años
- Población servida de cloacas989.301 hab.
- Longitud total de redes de cloacas 2.966 km.
- Establecimientos depuradores 21
- Est. elevadoras de líquidos cloacales 25
- Capacidad de tratamiento 278.726 m3/día
- Total de cuentas418.436
- Cuentas de agua y cloacas 348.562
- Cuentas por
Régimen de cuota Fija 383.083
Régimen cuota fija + exceso 24.611
Régimen volumétrico 10.742

Nuestros establecimientos

AM dispone de establecimientos potabilizadores y establecimientos depuradores que nos permiten satisfacer la demanda de agua potable y el saneamiento dentro del territorio asignado.

  • 01. Luján I (establecimiento)
  • 02. Luján II (establecimiento)
  • 03. Potrerillos (establecimiento)
  • 04. Alto Godoy (establecimiento)
  • 05. Benegas (establecimiento)
  • 06. San Rafael (establecimiento, Ballofet)
  • 07. San Rafael (establecimiento, 25 de Mayo)
  • 08. General Alvear (establecimiento)
  • 09. Malargüe (establecimiento)
  • 10. San Carlos (establecimiento)
  • 11. Las Cuevas (toma de agua)
  • 12. Puente de Inca (toma de agua)
  • 13. Punta de Vacas (toma de agua)
  • 14. Penitentes (toma de agua)
  • 15. Polvaredas (toma de agua)
  • 16. Campo Espejo (lagunas)
  • 17. El Paramillo (lagunas)
  • 18. Lavalle (campo de derrame)
  • 19. Costa de Araujo (lagunas)
  • 20. San Rafael
  • 21. General Alvear (2 lagunas de oxidación)
  • 22. Colonia Las Rosas (peines)
  • 23. Tunuyán (lagunas)
  • 24. San Carlos (lagunas)
  • 25. San Martín (lagunas)
  • 26. Junín (zanja de oxidación)
  • 27. Palmira (lagunas)
  • 28. Rivadavia (lagunas)
  • 29. Uspallata (lagunas de filtración)
  • 30. Las Cuevas (peines de infiltración)
  • 31. Puente del Inca (peines de infiltración)
  • 32. Punta de Vacas (peines de infiltración)
  • 33. Penitentes (peines de infiltración)
  • 34. Polvaredas (peines de infiltración)
  • 35. San Rafael - Cuadro Nacional
  • 36. La Paz
  • 37. Potrerillos