Obras en ejecución

Guaymallén. Colector suroeste

Guaymallén. Colector suroeste

Tramo calles Elpidio González - Estrada

El colector cloacal Suroeste transporta los efluentes cloacales provenientes del sur oeste del Gran Mendoza (Godoy Cruz y Guaymallén), a la colectora máxima Noreste ubicada en la calle Buena Nueva (Profesor Mathus) para luego desembocar en el Establecimiento depurador “El Paramillo”.

Se prevé reemplazar el tramo comprendido en calle Elpidio González entre Alem y Estrada y el tramo de la calle Estrada entre Elpidio González y lateral sur del Acceso Este

Esta obra se realizará en paralelo al colector existente y en funcionamiento, por lo que se ha previsto el uso de equipos de by pass parciales, de manera de disminuir el riesgo de desmoronamientos. Una vez puesto en funcionamiento se debe cegar el colector existente.

Adicionalmente se prevé la instalación de acueductos y redes terciarias de cloaca.

Las obras previstas a ejecutar en esta etapa consisten en:

· Renovación del colector existente con cañería de PRFV de 700 mm de diámetro, con liner antiabrasivo en una longitud de 4260 m, instalando el nuevo colector en paralelo al existente. En Elpidio González hasta el espacio verde antes del acceso Sur se ubicará al norte del existente, una vez ejecutado el cruce del acceso pasará a ubicarse al Sur del colector existente y en calle Estrada, hasta calle Pedro Vargas se colocará en paralelo del lado oeste de la calzada, mientras que en el tramo restante se colocará al este de la ubicación actual de la cañería en servicio.

· Renovación del colector existente con cañería de PRFV de 800 mm de diámetro con liner estándar, en 300 m sobre calle 25 de Mayo, ubicándose la cañería por el centro de calzada.

· Instalación de un nuevo colector sobre calle 25 de Mayo en PVC cloacal JE 250 mm de diámetro, longitud aproximada: 260 m

· Instalación de redes terciarias de cloaca en PVC cloacal JE 160 mm de diámetro en tramos donde no se presta el servicio, longitud aproximada: 810 m

· Construcción de 18 bocas de registro para conducciones mayores a 600 mm de diámetro, con salto interno.

· Construcción de 19 bocas de registro para conducciones mayores a 600 mm de diámetro, sin salto interno.

· Construcción de 14 bocas de registro para conducciones menores a 600 mm de diámetro.

· Construcción de 1 boca de registro especial para empalme y desviación de caudales.

· Retiro y posterior cegado del colector existente.

· Doble cruce en túnel de la Av. Acceso Sur, longitud aproximada 75 m

· Ejecución de empalmes de redes menores al nuevo colector.

· Operativos de By-pass en intersección de calles Estrada y Elpidio González y sobre calle Estrada, longitud aproximada de los By-pass 540 m

· Ejecución de redes de agua en PVC K10 JE en diámetros entre 110 mm y 250 mm, sumando una longitud total de 2750 m.

· Ejecución de 26.300 m2 de pavimento (ancho aproximado 5.40 m) incluye conexiones domiciliaras, cegado del colector, la nueva traza del colector, las redes de distribución y colectores terciarios.

Población beneficiada al año 2045: 113.200 habitantes

Plazo de Ejecución: 2 años.

Presupuesto: $ 665.973.791,71


Avance de obra: 3 %



Godoy Cruz. Colector suroeste

Godoy Cruz. Colector suroeste

Aliviador colector Suroeste

El Colector Cloacal Suroeste transporta los efluentes cloacales generados en la cuenca definida al norte por calle Carola Lorenzini y al este por el canal Cacique Guaymallén de Godoy Cruz, está constituido por más de 20 km de extensión de cañería de hormigón de diámetro variable entre 500 y 700 mm hasta su empalme en la colectora máxima Noreste que conduce los líquidos al Establecimiento Depurador El Paramillo.
Como consecuencia del deterioro estructural de dicho colector previo al cruce bajo el Canal Cacique Guaymallén, producto de la acción de los gases que liberan los líquidos que transporta, sumado a las obturación progresiva por la acumulación de materiales desprendidos por cañerías afluentes de la cuenca sumado a la profundidad de la cañería, se hace necesario ejecutar un aliviador que permita desviar los líquidos hasta un punto aguas abajo de dicho cruce que garantice el funcionamiento continuo del sistema, eliminando de esa manera la restricción del sistema.
La obra tiene una extensión 1585 m, a desarrollarse en cañerías de PRFV diámetro 700 y 800 mm. Adicionalmente se prevé la ejecución de una colectora subsidiaria de PVC de diámetro nominal de 160 mm en forma paralela a la colectora secundaria en calle Sargento Cabral y la ejecución de dos nexos de redes cloacales que permitirán sacar de servicio las conducciones existentes deterioradas y mejorar las condiciones de los servicios de recolección de efluentes cloacales en la zona.

Población beneficiada: 120.700 habitantes

Presupuesto: $ 223.617.381,87

Avance de ejecución: 77,49 %



Godoy Cruz. Nueva aducción

Godoy Cruz. Nueva aducción

Nueva aducción para los filtros rápidos a presión del establecimiento potabilizador Benegas

Con el fin de optimizar el sistema de filtración, mejorar la calidad y garantizar el funcionamiento continuo del sistema de filtración rápida a presión existente, se están realizando un conjunto de obras y tareas que beneficiarán a más de 35.000 habitantes.

Se está remplazando la actual alimentación del sistema de bombeo de los filtros rápidos a presión por una única cañería derivada de la salida de los sedimentadores de alta tasa de la nueva planta, hasta empalmar en las cañerías de aspiración de los sistemas de bombeos existentes.

De esta manera se dotará en forma continua y permanente a las baterías de filtros rápidos a presión con agua sedimentada proveniente de la nueva planta, garantizando la continuidad del servicio y mejorando la calidad del agua de consumo.

Obras a ejecutar:

Provisión de cañería de acero de 500 mm de diámetro, curvas, adaptadores, ramales y demás piezas especiales.

Instalación de 54 m de cañería, en forma enterrada, aérea apoyada sobre ménsulas y también apoyadas en patines sobre el terreno.

Construcción cámara de hormigón armado para alojar válvula seccionadora (tipo mariposa).

Provisión e instalación de equipos de análisis en línea (turbidímetro) para optimizar el sistema de filtración.

Presupuesto: 26.528.147,46

Avance de obra: 86,87%

Lavalle. Perforación Lagarde

Lavalle. Perforación Lagarde

Refuncionalización y puesta en marcha

Ejecución de todas las obras necesarias para completar la infraestructura necesaria para poner en operación la perforación existente denominada Lagarde, ubicada en el barrio La Pega.

El objetivo es incorporar la producción de esta perforación, al acueducto macro La Pega-Villa Tulumaya. De esta manera se transportará agua potable hacia la villa cabecera reforzando así la cuenca de mayor demanda del departamento, beneficiando directa e indirectamente a una población de 11.350 habitantes aproximadamente.

Las obras generales necesarias que se están ejecutando son:

Provisión e instalación de electrobomba sumergible

Provisión, instalación y puesta en marcha de tablero de comando y control de la electrobomba.

Provisión e instalación de conductor eléctrico desde tablero de comando y control hasta electrobomba.

Provisión e instalación de sistema de dosificación de hipoclorito, Incluyendo bomba dosificadora, tanque de hipoclorito y receptáculo, líneas de agua cruda, agua clorada e inyección de hipoclorito y cañero PVC 110 para su instalación, válvulas, presostato, manómetro, ménsulas, bacha, circuito de desagüe a cuneta y todo lo necesario respecto a materiales, mano de obra, y equipos para que el sistema funcione.

Provisión e instalación de cañería de elevación de acero

Ejecución de cámara de hormigón armado según cálculo para boca de pozo.

Ejecución de cierre perimetral, portón de ingreso, acondicionamiento, nivelación y compactación del predio con suelo estabilizado.

Ejecución de puente para acceso vehicular de hormigón armado.

Ejecución de obras civiles de terminación en salas de tablero y clorado.

Ejecución de cámaras de inspección tipo cloacal prefabricadas 60 x 60 cm para las líneas de inyección de hipoclorito, caja brasero y sobremacho para válvulas de cuadro de maniobra.

Avance de la obra: 28,23%

Capital. La Favorita

Capital. La Favorita

Sistema de distribución de agua potable y recolección de líquidos cloacales cuenca La Favorita

Sistema de distribución de agua potable y recolección de líquidos cloacales cuenca La Favorita. 1ra. etapa

Se están ejecutando las obras necesarias para ampliar la provisión de agua potable y recolección de líquidos cloacales en la cuenca denominada Barrio La Favorita, ubicado en la Séptima Sección de Capital.

En una primera etapa se deben realizar obras de presurización (en el Establecimiento potabilizador Alto Godoy); obras de conducción (nueva impulsión de agua potable); obras de almacenamiento (nueva reserva); redes distribuidoras (extensión de 8680 m en cañería de PVC JE K10 de diámetros variables 90, 110. 160 y 250 mm, 116 nudos de red y 712 conexiones domiciliarias); redes colectoras (extensión total de 10682 m en cañería de PVC JE cloacal de diámetros variables 160, 200 y 250 mm, y ejecución de 196 bocas de registro y 712 conexiones domiciliarias).

En una segunda etapa se realizarán las obras de:

Ampliación del sistema de bombeo; de almacenamiento; y de conducción.

La primera etapa beneficia a 3349 habitantes. La segunda beneficia a 12679 habitantes. El total de habitantes beneficiados al final del periodo de diseño es de 28128.

El presupuesto oficial es de $225.917.206,91 IVA incluido (base mayo 2019). Plazo de ejecución 500 días.

Avance: 35%

Lavalle. El Paramillo

Lavalle. El Paramillo

Ampliación establecimiento depurador El Paramillo

Esta cuenca ha registrado en los últimos años un marcado crecimiento poblacional, fundamentalmente en los departamentos de Guaymallén, Lujan de Cuyo y Maipú, principales áreas tributarias del sistema.

El proyecto consiste en la ejecución del tratamiento de efluentes necesario para ampliar y mejorar el sistema cloacal de la Cuenca El Paramillo que actualmente brinda ese servicio a aproximadamente a 480.000 habitantes del Gran Mendoza.

El nuevo establecimiento depurador a ser construido está diseñado con una capacidad que permita tratar los líquidos del 98% de la población proyectada para la cuenca en estudio a fin de periodo de diseño, obteniendo una calidad del líquido tratado que pueda encuadrarse como Tratamiento Secundario con Disposición final en ACRE.

Obra financiada por el ENOHSA

Costo estimado de la obra: $ 577.445.000
Avance de la obra: 79 %

Capital. Filtros Alto Godoy

Capital. Filtros Alto Godoy

Optimización sistema de filtración establecimiento potabilizador Alto Godoy

Con el objetivo de asegurar la cantidad y la calidad de agua potable necesaria para abastecer la demanda, AM está ejecutando obras para la optimización del sistema de filtración del establecimiento potabilizador Alto Godoy. Este proyecto, está enmarcado dentro del Plan Verano de la empresa.

Los trabajos se centran en aliviar la carga que tratan actualmente los filtros rápidos. Para esto, se van a incorporar dos baterías de 6 filtros a presión cada una, con un alto nivel de automatización y un sistema de supervisión y control remoto, a través de sensores que recogen y envían información del proceso en forma constante.

Además, se ha planteado mejorar su desempeño mediante el reemplazo del manto filtrante, y la optimización de su sistema de lavado, lo que resultará en una mejora sustancial en la calidad del agua obtenida.

Los filtros rápidos, son un elemento fundamental en el proceso de potabilización. El incremento de la demanda de agua potable ha ocasionado que por momentos hayan trabajado superando el límite de su capacidad y exigidos al máximo durante un periodo prolongado.

El monto del contrato de la obra es de $176.150.684. Y el plazo de ejecución es de 210 días corridos.


Avance de la obra: 96,99%

video avances de obra

Rivadavia. Est. depurador

Rivadavia. Est. depurador

Ampliación establecimiento depurador Rivadavia

Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Rivadavia

Consiste en la ejecución de la infraestructura necesaria para lograr el tratamiento y disposición final de los efluentes cloacales de la Ciudad cabecera del departamento de Rivadavia.

Las obras a desarrollarse deberán permitir alcanzar una capacidad nominal de tratamiento de 8470,39 m³/día y población equivalente de 31.760 habitantes al final del período de diseño, logrando de este modo una cobertura en el servicio de recolección de efluentes del 98% del área de Concesión.

Esta etapa del proyecto prevé la ejecución, en líneas generales, de las siguientes obras:

· Construcción de dos lagunas aireadas con su respectivo sistema de aireación y distribución del efluente pre tratado.
· Construcción de una nueva serie de lagunas facultativas (secundaria y terciaria), serie N° 4
· Reacondicionamiento de las serie N° 1, 2 y 3 existentes: reperfilado de terraplenes, limpieza y nuevo sistema de ingreso, interconexión y salida de efluentes.
· Refuncionalización de la estación de bombeo N° 1, nueva tubería de impulsión y cámara de distribución y carga general del sistema.
· Optimización Estación de Bombeo N°2 (provisión de nuevo equipo de bombeo, cuadro de maniobras y tableros)


Presupuesto de Proyecto/Obra: $ 104.339.842,14 (IVA incluido). (base junio 2017)

Inversión actualizada: $ 366.524.912,44

Avance de la obra: 77,23% (ver avances click aquí)

Godoy Cruz. Canal Civit

Godoy Cruz. Canal Civit

Entubamiento Canal Civit

Entubamiento Canal Civit

El proyecto de contempla el actual canal en tramos sobre calle Chuquisaca entre calles Chapanay y Gorriti de Godoy Cruz. Y el tramo Parque General San Martín, entre San Francisco de Asís y el establecimiento potabilizador Alto Godoy. Esta obra evita el ingreso de elementos contaminantes y reduce pérdidas en la conducción de agua cruda optimizando así la conducción de agua cruda para su posterior tratamiento de potabilización.

Longitud total: 2936 m

Caudal estimado a entubar: 1500 l/s

Población beneficiada: 200.000 habitantes aprox. del Gran Mendoza.

Avance de ejecución: 92,91%



Guaymallén

Guaymallén

Reparación colector cloacal en calle Cobos entre Vélez Sarsfield y Luzuriaga

Reparación del colector cloacal de calle Cobos entre Vélez Sarsfield y Luzuriaga.

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro.

Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de asfalto y hormigon.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Renovación de red cloacal y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará de 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto el sábado, de 8:30 a 14 hs.

Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red cloacal en calle Lamadrid entre Revolución de Mayo y Juncal

Renovación de red cloacal en calle Lamadrid entre Revolución de Mayo y Juncal.

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 142 metros y 26 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Lamadrid en la franja horaria de 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto el sábado, si fuera necesario, se trabajará de 8:30 a 14 hs.

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Santiago del Estero entre Villagra y Chenaut.

Renovación de la red cloacal en calle Santiago del Estero entre Villagra y Chenaut.

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 120 metros y 11 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Las tareas se realizarán en la franja horaria de 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto el sábado, si fuera necesario, se trabajará de 8:30 a 14 hs.


Capital

Capital

Instalación de acueducto de refuerzo

Debido a la necesidad de disponer de la perforación del barrio Dalvian, para reforzar la provisión del acueducto de 315 mm de diámetro, es necesaria la construcción de un acueducto de 160 mm de diámetro, de una longitud aproximada de 610 m.

Plan de trabajo:

• Sondeos de interferencias y puntos de empalmes
• Excavación y Colocación de cañería PVC JE K10 Dº 160mm
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalmes y puesta en servicio
• Construcción de cámaras de VE
• Limpieza

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible y se señalizará el sector adecuadamente. Las tareas se realizarán desde las 8:30 a 17 h, de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario de 8:30 a 14:00 h


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación colector cloacal en calle Bernardo Ortiz entre Sarmiento.

Renovación colector cloacal en calle Bernardo Ortiz entre Sarmiento y 20 m al norte

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 250 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 20 metros.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación del Colector
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Bernardo Ortiz en la franja horaria de 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto el sábado, si fuera necesario, se trabajará de 8:30 a 14 hs.

Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red cloacal en calle Carriego entre Pedernera y Ascasubi

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 152 metros y 16 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Construcción de nuevas bocas de registro
• Excavación y colocacion de la red Cloacal y las reconexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, de 8:30 a 14:00 h


Capital

Capital

Renovación de la red cloacal en calle Villagra entre Castelar y Santiago del Estero

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 110 metros y 10 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, de 8:30 a 14:00 h

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Chenaut entre Pescadores y Confraternidad Ferroviaria

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 94 metros y 14 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, de 8:30 a 14:00 h

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Confraternidad Ferroviaria entre Ramírez y Villagra

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 110 metros y 16 reconexiones domicilliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, de 8:30 a 14:00 h



Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle San Miguel entre Rizzo y Burgos

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 160 metros.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle San Miguel y se continuará en la medida del avance de renovación. . Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.

Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Pasteur entre Sarmiento y Perú

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 200 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 100 metros.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Pasteur y se continuará en la medida del avance de renovación. . Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.



Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Ballofet entre Verdaguer y Olascoaga

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 130 metros.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Ballofet se continuará en la medida del avance de renovación. . Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.

Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Bahía Blanca entre Mathus Hoyos y José Ingenieros

Debido a la antigüedad y deterioro estructural, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 100 metros

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Bahía Blanca. Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.




Guaymallén

Guaymallén

Renovación red de agua potable en calle 3 de Febrero entre Belgrano y Gutenberg

Debido a que se requiere normalizar la traza del servicio de agua potable, que pasa bajo propiedades privadas en calle 3 de Febrero, es necesario extender una nueva red en PVC K10 de 90 mm de diámetro y 23 conexiones domiciliarias, en una extensión de aproximadamente 156 m.


Plan de trabajo:
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanjas
• Instalación de tuberías y conexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, será de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación red colectora en calle Mathus Hoyos entre Río Negro y boca de registro intermedia

Debido al deterioro de la red existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 200 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 210 metros y se harán 12 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, será de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calzada.



Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red cloacal en calle El Zonda entre Lautaro y Lamadrid

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 66 metros.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y 2 conexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, será de 8:30 a 14:00 h.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación red colectora en calle Lugones entre Cabildo y boca de registro intermedia

Debido al deterioro de la red cloacal existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 83 metros y se reconectarán 14 conexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, será de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calle.

Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red cloacal en calle Laguna de los Pájaros entre Lago Escondido y Laguna de Guanacache

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 62 metros.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y renovación de la red cloacal
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Laguan de los Pájaros. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, será de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calle.

Las Heras

Las Heras

​Reparación colector cloacal de 700 mm de diámetro

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesario efectuar la reparación en 2 puntos de colapso: en lateral oeste del Acceso Norte y calle Constitución.

Plan de trabajo:
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Reparación de tubería
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Habrá un desvío parcial del tránsito en el lateral este del Acceso Norte. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación colector cloacal de calle Israel entre Echeverría y Chile

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 170 metros y se harán 24 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:

• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y renovación de la red cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Jufré entre Castelar y Santiago del Estero

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 110 metros y se harán 16 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y renovación de la red cloacal y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. El sábado, si es necesario, se trabajará de 8:30 a 14 h.

Guaymallén

Guaymallén

Renovación red cloacal en calle Cuyo entre Echeverría y Chile

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 170 metros y se harán 24 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. El sábado, si es necesario, se trabajará de 8:30 a 14 h.

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Ramírez entre Santa Fe y Jujuy

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 140 metros y se harán 10 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio


Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. El sábado, si es necesario, se trabajará de 8:30 a 14 h.

Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Bajada de Arrollabes entre Jujuy y Santa Fe.

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 140 metros y se harán 10 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. El sábado, si es necesario, se trabajará de 8:30 a 14 h.

Capital

Capital

Nuevo sistema de bombeo en barrio Sanidad.

Debido a la necesidad de reforzar la alimentación de la reserva existente, se está construyendo un nuevo sistema de bombeo, desde el cuadro de maniobra existente hasta la subida al tanque. Se utilizará cañería de PVC JE K10 de 150 mm de diámetro, en una longitud total de 20 m.


Plan de trabajo:
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanja
• Colocación de cañería y accesorios
• Armado de cuadro de maniobra en interior de sala de bombeo
• Perforación de muro sala de bombeo
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación


La obra se realizará en el menor plazo posible y se señalizará la zona adecuadamente. Los trabajos serán en la franja horaria de 8:30 a 17 h, de lunes a viernes. En tanto que el sábado, si fuera necesario, se trabajará de 8:30 a 14:00 hs.


Las Heras

Las Heras

Renovación red cloacal en calle Guiraldes entre Bolivia y 12 de Octubre

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 60 metros y se harán 8 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Guiraldes. Se trabajará desde las 8:30 a 16 h de lunes a viernes.


Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Bahía Blanca entre Ballofet y Guiraldes

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 100 metros.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería y reconexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calles Bahía Blanca y en calle Ballofet durante la jornada laboral y se continuará en la medida del avance de la obra. Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.


Capital

Capital

Renovación red cloacal en calle Emilio Jofré entre Sobremonte y Clark

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 130 metros en una traza paralela al eje de la calle. Además, se harán 18 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal y reconexión de domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14 h.


Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Río Negro entre San Miguel y Dr. Moreno

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 100 m.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito. Se trabajará desde las 8:30 a 16 h.


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red colectora en calle América entre Goyena y Chuquisaca

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 130 metros en una traza paralela en eje de la calle. Además, se harán 5 reconexiones domiciliarias.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación del Colector y reconexión de conexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle América. Se trabajará desde las 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14 h.



Guaymallén

Guaymallén

Renovación red colectora en calles Mitre y Mathus Hoyos


Debido a un convenio con la Municipalidad de Guaymallén, se renovarán las redes cloacales en la intersección de ambas calles. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud de 226 metros y se harán 17 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.


Se prevé ejecutar la obra en un plazo de 30 días. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calle.


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación colector cloacal en calle Rioja entre Viedma y San Vicente

Debido a la antigüedad y al deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 90 metros y se harán 11 reconexiones domiciliarias.

Plan de trabajo:

• Aserrado y demolición de calzada
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación del Colector y reconexión de conexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio


Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Rioja. Se trabajará desde las 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.


Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora en calle Martín Fierro entre Avda. San Martín y Molinero Tejeda

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 450 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 100 metros.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Martín Fierro. Se trabajará desde las 8:30 a 16 h de lunes a viernes.

Guaymallén

Guaymallén

Renovación colector cloacal en calle Avelino Maure

Debido a la antigüedad y a la importante acumulación de sedimentos dentro del colector, es necesaria su renovación.

Plan de trabajo de la 1ra etapa:
• Aserrado y demolición de pavimento
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación de zanja
• Renovación de tubería
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación

Durante el plazo en el que se ejecutará la obra, y en la franja horaria de 8:30 a 16 h, se señalizará el desvío del tránsito parcial de calle Avelino Maure y se continuará en la medida del avance de renovación.


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red cloacal en calle Pedro Goyena entre Antártida Argentina y América

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 30 metros.

Plan de trabajo:

• Aserrado y demolición de calzada

• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación del Colector y reconexión de conexiones domiciliarias
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Pedro Goyena. Se trabajará desde las 8:30 a 18 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.


Capital

Capital

Reparación de la red cloacal en San Juan entre Zárate y Morón.

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su reparación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 6 metros, sobre la vereda.

Plan de trabajo:

• Aserrado y demolición de vereda.

• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Reparación de la red Cloacal
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Limpieza y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación de red cloacal en calle Rubén Dario entre Comandante Espora y Leopoldo Lugones

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 32 metros.


Plan de trabajo:
• Aserrado y demolición de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros
• Sondeos de interferencias
• Excavación y Renovación de la red Cloacal
• Relleno de primera y segunda etapa
• Compactación
• Empalme y puesta en servicio

Se prevé ejecutar la obra en el menor plazo posible. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. Se desviará el tránsito de calle Rubén Darío Se trabajará desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario, será de 8:30 a 14:00 h.


Luján de Cuyo

Luján de Cuyo

Reestructuración cámara de empalme de acueductos

Obra de reestructuración de la cámara de maniobra en donde se empalman los acueductos de 229 y 350 mm de diámetro. Dado que es una zona de gran circulación vehicular, es necesario realizar modificaciones a la losa superior de la cámara. Se va a demoler parcialmente la losa y se construirá una nueva, con el fin de evitar que la carga del tránsito afecte estructuralmente la cámara.

Plan de trabajo:

• Aserrado y demolición parcial de la losa superior de la cámara
• Retiro y disposición final de escombros
• Excavación y compactación del relleno perimetral
• Corte y armado de la estructura de la losa
• Montaje de marco y tapa
• Encofrado y hormigonado de losa
• Limpieza de obra

La zona de trabajo se señalizará adecuadamente.


Godoy Cruz

Godoy Cruz

Renovación red colectora cloacal en calle Pedernera entre Pedro Goyena y Carlos Paz

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente es necesaria su renovación. Debido a que la traza está bajo la línea de acequia, es necesario realizar la obra en una traza paralela en el eje de calle. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 95 metros, y se construirán dos nuevas bocas de registro

La cañería se renovará en el menor plazo posible y se señalizará el sector adecuadamente. El tránsito se desviará en calle Pedernera en la franja horaria de 8:30 a 18:00 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario se trabajará de 8:30 a 14:00 h.
Guaymallén

Guaymallén

Renovación de red colectora en calle Gomensoro

Debido al deterioro de la red existente, es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 200 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 130 metros, además se reconectarán 12 domicilios frentistas. En calle Gomensoro entre Sarmiento boca de registro sobre Gomensoro


Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias.
• Construcción de boca de registro.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Se prevé ejecutar la obra en 20 días. Durante ese periodo se señalizará el sector adecuadamente. El tránsito se desviará en calle Pedernera desde las 8:30 a 17 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, si fuera necesario se trabajará de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calzada.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación de red colectora en calle Colón entre Cervantes y Manuel A. Sáez

Debido al deterioro estructural de la cañería existente es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 200 mm de diámetro, en una extensión aproximada de 70 metros, y se reconectarán 4 domicilios frentitas.

Plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

La obra se prevé ejecutar en 20 días. La zona de trabajo se señalizará adecuadamente, el personal trabajará en la franja horaria de 8:30 a 17 h, de lunes a viernes. Y el sábado, de 8:30 a 14 h. luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calzada.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación de red colectora en calle Miller y Vélez Sarsfield.

Debido al deterioro de la red cloacal existente, es necesaria su renovación. Se instalará una red colectora en cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una extensión de 30 m.

El plan de trabajo:
• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Durante el plazo de ejecución de la obra, se interrumpirá el tránsito de 8:30 a 17 h de lunes a viernes, y el sábado, de 8:30 a 14 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calzada.


Guaymallén

Guaymallén

Renovación de red colectora en calle Bailén y Vélez Sarsfield

Debido al deterioro de la red cloacal existente, es necesaria su renovación. Se instalará una red colectora en cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una extensión de 30 m.

• Aserrado y rotura de calzada de hormigón.
• Retiro y disposición final de escombros.
• Sondeos de interferencias.
• Excavación de zanjas.
• Instalación de tuberías.
• Relleno de primera y segunda etapa.
• Compactación y limpieza de obra.

Durante el plazo de ejecución de la obra, se interrumpirá el tránsito de 8:30 a 17 h de lunes a viernes, y el sábado, de 8:30 a 14 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en la calzada. Guaymallén

Guaymallén

Renovación red colectora cloacal en calle Gauna entre La Paz y Avellaneda

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 160 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 140 metros.
La cañería se instalará en la traza existente, por lo que es necesario realizar un by-pass, y se reconectarán las 10 conexiones domiciliarias frentistas.

Plan de trabajo:

Aserrado y rotura de pavimento de hormigón
Retiro y disposición final de escombros
Sondeos de interferencias
Excavación de zanjas
Instalación de tuberías y reconexiones domiciliarias
Relleno de primera y segunda etapa
Compactación
Limpieza de obra

La cañería se renovará en el menor plazo posible y se señalizará el sector adecuadamente. El tránsito se desviará por calles La Paz y Avellaneda en la franja horaria de 8:30 a 16 h de lunes a viernes. En tanto, el sábado, se trabajará de 8:30 a 14:00 h. Luego de la finalización de cada jornada laboral, se habilitará el tránsito en calle Gauna.

Las Heras

Las Heras

Renovación red colectora cloacal en calle Segura y Las Orquídeas

Debido a la antigüedad y deterioro estructural de la cañería existente es necesaria su renovación. Se colocará cañería de PVC JE CLOACAL de 250 mm de diámetro, en una longitud aproximada de 15 metros.


Durante la jornada laboral (de 8:30 a 16 h) y el plazo en el que se ejecutará la obra, se desviará el tránsito parcialmente en la intersección de Las Orquídeas y Segura.

San Carlos

San Carlos

Establecimiento depurador San Carlos

Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de San Carlos

Las obras de ampliación permitirán alcanzar una capacidad nominal de tratamiento de 60 l/s que beneficiará a 21003 habitantes para una primera etapa (a 2030), y 90 l/s que beneficiarán a 30292 habitantes para una segunada etapa (a 2040), logrando de este modo una cobertura en el servicio de recolección de efluentes del 95% del área de concesión a fin de período de diseño.


Avance de la obra: 50% (ver avances click aquí)

Ciudad

Ciudad

Estación de bombeo barrio Olivares

Construcción estación de bombeo

El proyecto tiene por objeto optimizar y reforzar la distribución de agua potable en la cuenca oeste de la séptima sección de Capital. Beneficiando a unos 6000 habitantes aproximadamente, de los barrios Olivares, COVSE, Santa Rita 1 y 2, Flores Sur y Oeste, y sector Hospital Lagomagiore.


Ciudad

Ciudad

Colector cloacal barrio Olivares

La obra consiste en la ejecución de un nuevo colector cloacal secundario en Capital, que permitirá desaguar los barrios ubicados en la zona este del predio del Campus de la Universidad Nacional de Cuyo.

Se ha previsto utilizar tubería de PVC CLOACAL JE DN 200 mm y 250 mm en una longitud aproximada de 1.570 metros a instalar sobre la banquina en calles de Hormigón.


POBLACION BENEFICIADA TOTAL: 5.400 habitantes

Presupuesto: $ 3.577.347,59

Godoy Cruz

Godoy Cruz

Bombeo Benegas

Como consecuencia de la alta demanda de agua potable, AM está trabajando en la realización de un sistema de bombeo desde el establecimiento potabilizador Benegas hasta la cuenca Las Tortugas, en Godoy Cruz.
Esto va a permitir utilizar capacidad de producción remanente de Benegas, cerrar la derivación desde la cámara de La Puntilla y derivar un caudal de unos 400 l/s de agua potable hasta las reservas de Alto Godoy.

La obra avanza dentro de los tiempos estimados. Ya quedaron instaladas las electrobombas.

Detalle de la obra:
Se instalarán cuatro electrobombas sumergibles de 55 kw cada una, las cuales serán montadas en forma horizontal sobre el fondo de la reserva cuadrada del establecimiento potabilizador Benegas. El bombeo impulsará agua hacia el distrito de Las Tortugas (Godoy Cruz). El sistema de bombeo estará comandado por un solo tablero. El sistema se completa con un cuadro de maniobras equipado con válvulas mariposas de corte, válvulas de retención de clapeta partida individual para cada bomba, una válvula de desagüe general, una válvula de aire y una válvula de alivio de sobre presiones.
El sistema de bombeo se une mediante una cañería de de PVC de 500 mm de diámetro, de aproximadamente 70 m, al acueducto existente de 600 mm de diámetro. La cañería se colocará en parte por dentro del establecimiento y en parte por banquina de hormigón sobre calle Marie Curie casi Perito Moreno.

LAVALLE

LAVALLE

Obras de agua potable

SANTA ROSA

SANTA ROSA

Nuevo sistema de abastecimiento de agua potable​

SAN CARLOS

SAN CARLOS

Obras de saneamiento

MALARGÜE

MALARGÜE

Sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Malargüe

Las obras de la primera etapa prevén la ejecución de: La planta de tratamiento de efluentes cloacales con una capacidad nominal de 5.875 m³/dia, constituido por un sistema de zanjas de oxidación (tratamiento secundario) más filtración para asegurar remoción de huevos de Helmintos con disposición final en ACRE (Área de Cultivos Restringido y Especiales). Y las obras complementarias del sistema de macro recolección de efluentes cloacales del área de proyecto (colectora máxima en PVC de 630 mm diámetro y una longitud de 2115 m. Estación de bombeo y tubería de impulsión en PVC K10 de 500 mm de diámetro y una longitud de 3870 m hasta el empalme final en cámara de carga de la planta a construir. En una primera etapa beneficiará a más de 20 mil habitantes. El presupuesto de la obra es de (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 420 días.

Ficha proyecto

GUAYMALLÉN

GUAYMALLÉN

Optimización cuenca cloacal carril Godoy Cruz entre Mitre y Ecuador

Las obras a realizar comprenden un tramo de Carril Godoy Cruz, entre Bartolomé Mitre y Allayme, en diámetro de 160 y 200 mm con una longitud aproximada de 435 m. El segundo tramo va desde el encuentro de Carril Godoy Cruz y Videla Correa, hasta el encuentro de calle Pedro del Castillo y Bolivia, en una longitud aproximada de 1570 m. con diámetros variables (160, 200, 250 y 315 mm). Adicionalmente se contemplan las siguientes obras: Colector de 160 mm de diámetro por calle Sarmiento y con una longitud aproximada de 460 m, en donde descargan la red de Pasaje Correa y la proveniente del Hospital Pediátrico Dr. Humberto J. Notti. Nuevo empalme de red de calle Perú con colector de 350 mm de diámetro en la lateral Norte de Acceso Este. En el proyecto también se incluye la renovación de tramos de red ubicados sobre el carril Godoy Cruz y Sarmiento en una longitud aproximada de 720 m. Las obras tienen un costo total previsto de $27.430.000,00 (IVA Incluido) y un plazo de ejecución de 240 días.