AM educativo

¡Con pequeñas acciones, podemos generar grandes cambios!

EDUCAR PARA CUIDAR
Con un 30% menos de caudal hídrico que el promedio histórico, Mendoza transita su décimo año de Emergencia Hídrica.
Desde Aguas Mendocinas, se realizan diferentes acciones para optimizar el manejo del recurso y propiciar cambios voluntarios que tengan efectos positivos, en torno a la utilización sustentable del agua potable y el cuidado del medio ambiente.

PROGRAMA DE VISITAS EDUCATIVAS
Una de las acciones del Programa, son las visitas educativas al Establecimiento Potabilizador Luján I, ubicado en calle Cipolletti s/n, del departamento Luján de Cuyo.
Es una actividad gratuita, que se realiza sólo los viernes a las 10 h.
Está dirigida a los alumnos de escuelas primarias y secundarias, públicas o privadas. También pueden asistir alumnos del nivel superior o universitarios, que se encuentren cursando carreras relacionadas con los servicios que presta la Empresa o con las ciencias ambientales.
Durante la visita y recorrido al Establecimiento Potabilizador Luján I, personal de la Empresa brinda información sobre el “Proceso de potabilización del agua”.
Luego del recorrido, se realizan charlas abiertas y reflexiones sobre el cuidado, uso responsable y solidario que debemos hacer del agua, considerada un recurso indispensable para la vida e imprescindible para el desarrollo y progreso de la comunidad.
Las visitas tienen como objetivos: informar, difundir, concientizar y profundizar sobre los criterios de la “nueva cultura del agua” a través de la educación, para que todos los alumnos, docentes y padres que asistan, puedan conocer y valorar la importancia del servicio de agua potable y saneamiento que presta Aguas Mendocinas en la Provincia.
Por consultas y/o solicitud de turno, comunicarse a los teléfonos 5208697 / 8698 / 8669, de lunes a viernes de 8 a 16 h.


El agua

Proceso de potabilización del agua

Proceso de depuración de líquidos cloacales



CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
BAR DE AGUA

Aguas Mendocinas participa en diferentes eventos sociales, educativos, culturales y deportivos para concientizar y promover en los mendocinos el uso eficiente, sumamente solidario y responsable del agua, ahorrando y evitando su derroche.
En el Bar de Agua, personal de la Empresa realiza la recarga de botellitas, ya que la estructura está conectada directamente a la red de agua potable. Además, con la entrega de folletería, se pretende generar nuevos hábitos de consumo: recordar las restricciones y prohibiciones en cuanto al uso domiciliario de los servicios de agua potable y saneamiento.
De esta manera, a través de la educación y la promoción, estamos generando una “nueva cultura del agua”, como recurso de vital importancia.

AGUAnte
Con el objeto de promover hábitos saludables en la comunidad en general y en

las escuelas en particular, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes realizó la campaña “AGUAnte”.
Aguas Mendocinas participó de esta iniciativa, por ser una de las entidades que integran el Consejo Asesor del Programa Provincial de Obesidad, cuya línea de trabajo es la “Promoción de agua segura como principal fuente de hidratación en la población mendocina”.
El objetivo principal de la campaña “AGUAnte” es que los niños, niñas y adolescentes tomen agua potable, como única fuente de hidratación.