GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA
Con un monto total de inversión que asciende los 1.100 millones de pesos, Aguas Mendocinas está ejecutando importantes proyectos para la optimización del recurso hídrico.
EN DETALLE:
→ DIAGNÓSTICO Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN PARA GRANDES CONSUMIDORES DE AGUA POTABLE
Para evaluar y mejorar el sistema de medición de grandes clientes del Área Metropolitana y con un monto de $ 118.215.294,00, este proyecto consiste en:
- diagnosticar el estado actual de los medidores instalados, identificando problemas de degradación, subcontaje y dimensionamiento inadecuado
- analizar datos históricos de consumo y detectar irregularidades o patrones de uso que indiquen necesidad de cambio de tecnología
- proponer soluciones concretas
- generar un modelo de gestión centralizado, mediante la integración de una plataforma analítica digital
Con un importante porcentaje de avance, este trabajo realizado por Veolia Servicios y Gestión de la Energía SAU, es fundamental para la optimización en la gestión inteligente del agua.
Fecha de inicio: enero 2025
Plazo de ejecución: 6 meses
→ PRUEBA PILOTO DE MÉTODOS AVANZADOS PARA LA DETECCIÓN DE FUGAS EN REDES DE AGUA POTABLE
Este novedoso proyecto, consiste en evaluar la eficacia de un sistema de detección de fuga con gas trazador (Helio) en condiciones reales de operación.
Además, y para generar un modelo replicable en otras localidades con características similares, este estudio incluye la identificación de fugas no visibles en un tramo de 10 km de red de agua potable, y el análisis de las condiciones técnicas y operativas.
Con un monto de $ 110.702.598,00, Veolia Servicios y Gestión de la Energía SAU realizará un detallado trabajo de campo, para brindar recomendaciones específicas en la aplicación futura del método y estrategias para su integración en programas más amplios.
Fecha de inicio: abril 2025
Plazo de ejecución: 3 meses
→ ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE AYSAM
Este proyecto que la empresa MDN-TEC S.A está ejecutando, tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la gestión de los recursos hídricos.
Busca proyectar un sistema de monitoreo y control centralizado de los activos de producción de agua, así como implementar un modelo de detección de fugas basado en un modelo hidráulico e inteligencia artificial.
Este proceso de modernización, análisis y optimización de sistemas de control tecnológico, tiene un monto de $ 54.023.094,00
Fecha de inicio: febrero 2025
Plazo de ejecución: 5 meses
→ ESTUDIOS PRELIMINARES PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONA DE ALTA MONTAÑA
Con un monto de $ 89.257.351,00, la empresa APS – Arroyo Proyectos Sustentables SAS, realiza un diagnóstico para caracterizar la situación actual del abastecimiento de agua y del saneamiento en las localidades de Alta Montaña.
Además, se pretende identificar problemas y restricciones en la captación, tratamiento y distribución del agua potable, y analizar el sistema de recolección, conducción y tratamiento de efluentes cloacales, evaluando alternativas de mejora.
Este proyecto, generará insumos técnicos que permitirán la elaboración de documentos base para la contratación de estudios de pre inversión y eventuales obras futuras.
Fecha de inicio: marzo 2025
Plazo de ejecución: 6 meses
→ SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y TRATAMIENTO, DISPOSICIÓN Y REÚSO DE LOS EFLUENTES CLOACALES EN LOS DEPARTAMENTOS DE TUNUYÁN Y TUPUNGATO.
Con un monto de $ 255.203.755,00, y un plazo de ejecución de aproximadamente 11 meses, la empresa Interacción Consultora SAS, trabaja en un proyecto de sistema de conducción y tratamiento, disposición y reúso de los efluentes cloacales en Tunuyán y Tupungato.
Este proyecto, que actualmente está en ejecución, y beneficiará a fin del periodo de diseño(FPD), a más de 110.000 habitantes, tiene como objetivo el desarrollo de la factibilidad para la implementación de un sistema integral de recolección, tratamiento y reúso de efluentes cloacales en las localidades de Tunuyán, Tupungato y Cordón del Plata. Incluye la ingeniería de colectora máxima, bombeos, impulsiones, tratamiento y reúso.
Fecha de inicio: noviembre 2024
Plazo de ejecución: 11 meses
→ SISTEMA DE MACRO RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES VILLA TULUMAYA – LAVALLE
Con un monto de $ 195.053.700,00 la empresa Interacción Consultora SAS, está ejecutando el proyecto de sistema de conducción y tratamiento, disposición y reúso de los efluentes cloacales en el departamento de Lavalle.
El proyecto deberá incluir el desarrollo de la factibilidad para la implementación de un sistema integral de recolección, tratamiento y reúso de efluentes cloacales en Villa Tulumaya, incluyendo la ingeniería de colectora máxima, bombeo, tratamiento y reúso.
Con un plazo de ejecución de aproximadamente 5 meses, la obra beneficiará a fin del periodo de diseño (FPD), a más de 20.000 habitantes.
Fecha de inicio: noviembre 2024
Plazo de ejecución: 6 meses
PROYECTO FINALIZADO
→ ESTUDIOS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LODOS EN CAMPO ESPEJO
Con un monto de $283.138.173,00, la empresa Veolia Servicios y Gestión de la Energía SAU completó los estudios para el diagnóstico geofísico de las lagunas. El informe técnico demandó 2 meses de intenso trabajo e incluyó detalles sobre las características y distribución del lodo, como así también recomendaciones para la implementación de un sistema a mayor escala.
Fecha de inicio: noviembre 2024
Estado: finalizado
CONTINUAMOS TRABAJANDO EN LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA PARA REDUCIR COSTOS, MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO Y AUMENTAR LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS USUARIOS.
HACEMOS OBRAS. HACEMOS HISTORIA.